3. La cultura corporativa de la organización "CRUZCAMPO".



 La cultura corporativa de la organización "CRUZCAMPO".

           Para hablar de la cultura corporativa de una organización debemos saber antes que es la cultura corporativa, a continuación veremos una pequeña introducción explicándolo.

    La cultura corporativa de una organización es el conjunto de valores, creencias, normas, comportamientos y prácticas compartidas por los miembros de esa organización. Es, básicamente, la “personalidad” interna de la empresa, que influye en cómo trabajan las personas, cómo se relacionan entre sí y cómo interactúan con clientes y el entorno externo.

    Características clave de la cultura corporativa:

  • Valores compartidos: son los principios que guían la forma de actuar y tomar decisiones dentro de la organización (por ejemplo, innovación, respeto, trabajo en equipo).

  • Normas y comportamientos: son las reglas no escritas que determinan cómo se espera que las personas se comporten.

  • Rituales y símbolos: son las tradiciones, celebraciones, formas de comunicar y elementos visuales que refuerzan la cultura.

  • Clima laboral: es el ambiente emocional y social que se vive dentro de la empresa.

    ¿Por qué es importante?

  • Influye en la motivación y satisfacción de los empleados.

  • Favorece la cohesión y el sentido de pertenencia.

  • Afecta la productividad y la calidad del trabajo.

  • Refuerza la imagen y reputación externa de la organización.

  • Facilita la adaptación a cambios y la innovación.

    Un resumen de lo anterior sería que la cultura corporativa es el “ADN” interno que define cómo es la organización más allá de sus productos o servicios, y que ayuda a construir su identidad y éxito a largo plazo.

    La cultura de Cruzcampo aparenta centrarse en:

  • Respeto por la tradición + valoración del origen, como Sevilla y Andalucía.


  • Orgullo local, identidad fuerte con símbolos culturales compartidos (Gambrinus, azulejos, etc.).


  • Innovación con moderación: cambiar lo visual, la identidad, las campañas, sin desvirtuar lo que les hace “ser Cruzcampo”.


  • Cercanía con el consumidor, escuchar al público (el referéndum de imagen), representaciones culturales que empatan con la población.


  • Responsabilidad social o cultural: iniciativas como la Factoría Cruzcampo, Talento Cruzcampo, uso de proveedores locales, dar visibilidad a patrimonio cultural (etiquetas “Patrimonio”).



    REFRENCIAS

- Página oficial de Cruzcampohttps://www.cruzcampo.es/ 

- Wikipediahttps://es.wikipedia.org/wiki/Cruzcampo

- Heineken Españahttps://www.heinekenespana.es/

- Noticias y artículos sobre CruzcampoEl PaísABC, o La Vanguardia

- Sitios web de cervezashttps://lafabricadecerveza.com/

   1. Cruzcampo renueva imagen homenajeando sus raíces andaluzas. AlimarketAlimarket.es

   2. Nueva imagen de Cruzcampo (Landaluz). landaluz.es

   3. Sobre nosotros – Cruzcampo (identidad visual, historia). cruzcampo.es

   4. La nueva imagen de Cruzcampo recupera el Gambrinus original. elpublicista.es

   5. Factoría Cruzcampo, espacio de innovación y origen. fundacioncruzcampo.com+1

   6. Estudio “Cruzcampo, más que una cerveza: El papel de la identidad andaluza…” (TFG) rio.upo.es

Comentarios

Entradas populares de este blog

1. Introducción al análisis de la Imagen Corporativa de "CRUZCAMPO".